¿Sabes si tu perro tiene Leishmaniosis? ¿Sabes cuáles son sus síntomas? En este artículo encontrarás respuesta a las preguntas que siempre te has realizado sobre esta enfermedad.
Has llegado a la consulta y tu veterinario te ha dicho que debes vacunar a tu perro con la vacuna contra la Leishmaniosis, sin embargo, tienes dudas y no sabes qué hacer. En Clínica Veterinaria Los Príncipes damos respuesta a tus preguntas así que, ¡atento!:
- ¿Qué es la Leishmaniosis canina?
Es una enfermedad parasitaria causada por un parásito llamado Leishmania. Se trata de una patología que puede tener graves consecuencias para tu perro.
- ¿Qué síntomas tiene?
El primer síntoma es sin duda la pérdida del pelo. Frecuentemente, las zonas más afectadas son las situadas alrededor de los ojos, las orejas y la nariz. Conforme la Leishmaniosis ataca, tu perro irá perdiendo peso aunque siga comiendo con normalidad y serán frecuentes las heridas en aquellas partes que se encuentren en contacto con el suelo como las patas o la cabeza.
- ¿Se puede volver crónica?
Sí. Cuando la Leishmaniosis no se detecta a tiempo y no se trata médicamente, podemos encontrarnos con un cuadro crónico que se complica observando síntomas relativos a la insuficiencia renal entre otros. La Leishmaniosis causa la muerte a la mayoría de los perros afectados si no reciben su tratamiento.
- ¿Cuál es la época más frecuente de contagio?
Generalmente oscila entre mayo y septiembre u octubre. Tenemos que tener en cuenta que esta es la temporada de más calor, por tanto, aquella en la que los mosquitos son más abundantes. En invierno se encuentran en estado de larvas por lo que no es frecuente encontrarnos con este tipo de insectos.
- ¿Cómo se transmite?
La Leishmaniosis solo se transmite a través de un mosquito llamado flebótomo
No te pierdas nuestra próxima entrega en la que continuaremos resolviéndote todas tus dudas o si lo prefieres, ven a nuestra clínica y te las resolveremos personalmente. ¡Nos vemos en el siguiente post! ¡No te olvides de compartir esta noticia!