Sí, las feromonas no son excentricidades sin fundamento, existen en la naturaleza y están presentes en determinadas especies animales.
En la clínica veterinaria Los Príncipes apostamos por hacer la vida de tu mascota agradable incluso en su visita al veterinario. La tranquilidad de tu mascota es lo que nos ha llevado a investigar nuevos procedimientos, para poder ofrecer el entorno adecuado en tu visita.
En primer lugar, vamos a citar un poco de información relevante acerca de las feromonas: ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿En qué animales están bien definidas y estudiadas?
Resumiendo, podríamos decir que las feromonas son sustancias químicas, segregadas por seres vivos con la finalidad de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie.
Las feromonas se usan como parte de la comunicación entre individuos de la misma especie. A través de las feromonas se envían mensajes relacionados con el apareamiento, alertas, instrucciones… Son mensajes con una base química que podemos usar en nuestra relación con las mascotas.
Las feromonas específicas para gatos son percibidas por los gatos a través de su órgano vomeronasal sin que los humanos podamos detectar ningún aroma o rastro de olor. Un tipo de feromonas que se usa para tranquilizar a los gatos son copias sintéticas de feromonas faciales, que son las que los gatos usan para marcar el territorio como seguro. Cuando usamos este tipo de feromona en gatos produce como efecto la tranquilidad, tu mascota se siente segura y tranquila. Este tratamiento natural no produce sedación ni adormecimiento en tu mascota, solo se siente tranquilo y relajado de una forma natural.
Si tu mascota es perro también tenemos noticias, se han sintetizado feromonas caninas, se trata de unas feromonas de apaciguamiento que suelen producir un efecto de relajación y tranquilidad en tu mascota. Frente a estas feromonas los perros se sienten relajados y a salvo, protegidos, tranquilos. Estas sensaciones se producen en el animal de forma natural, como una reacción a la feromona sin producir ningún tipo de sedación o adormecimiento artificial.
En la Clínica Veterinaria Los Príncipes hemos decidido hacer de la visita al veterinario una experiencia sin estrés para tu mascota. No hemos escatimado en esfuerzos ni en investigación. Te detallamos algunas de las modificaciones que hemos llevado a cabo en nuestras instalaciones, para que tu mascota se encuentre cómodo cuando venga a vernos:
- Hemos establecido salas de espera separadas para perros y gatos.
- En la sala de espera para gatos encontrarás elementos específicos que los harán sentirse cómodos: juguetes, disposición especialmente ideada para su comodidad y distracción… Incluso hemos pensado en ti, hemos dejado en la sala de espera para gatos los accesorios que puedes necesitar, revistas específicas y la alimentación e higiene para gatos. Así te facilitamos la labor y de un simple vistazo puedes ver lo que necesitas.
- En la sala de espera para perros el espacio ha sido orientado y distribuido para que tu mascota se encuentre cómoda. Hemos puesto la sala de espera para perros más cerca de la puerta de entrada, les encanta oler los aromas de la calle y se lo hemos puesto fácil. En la sala de espera para perros encontrarás todo lo relacionado con tu mascota: juguetes, accesorios, alimentación, higiene, … Así mientras esperas, tu mascota se relaja y tú puedes ir revisando lo que te falta.
- Tenemos consultas separadas para perros y gatos.
- En nuestras consultas y salas de espera para gatos usamos feromonas específicas para gatos. Nuestro objetivo es calmar y relajar a tu mascota con la información química que reciben al entrar.
- En las consultas y sala de espera para perros usamos feromonas específicas para perros, así conseguimos relajarlos y que no se pongan nerviosos en la visita.
Nos hemos tomado todas las molestias para que tu mascota se encuentre cómodo, relajado y que la visita al veterinario sea algo agradable.
Ahora sólo falta que llames para pedir tu cita, te esperamos con todas las comodidades.